PROYECTO

 LA ANIMATRÓNICA 

La animatrónica como ingienería de la cibernetica, a permitido recrear animales que han desaparecido o extinguido. Es por ello que se va a realizar un proyecto en T.I.C que conlleva  ala construcción de un dinosaurio modelo con características animatrónicas y una ambientación de la era mesozoica.

¿QUÉ ES LA ERA MESOZOICA?

La Era Mesozoica se conoce como “la edad de los reptiles” por ser el grupo de vertebrados dominante en la tierra y los mares. El Mesozoico se extendió entre los 250 y los 66 millones de años, y durante ese tiempo tuvieron su apogeo los grandes reptiles conocidos como dinosaurios.

Extraído de: https://www.museo.fcnym.unlp.edu.ar/paleontologia_mesozoico#:~:text=La%20Era%20Mesozoica%20se%20conoce,la%20tierra%20y%20los%20mares.&text=El%20Mesozoico%20se%20extendi%C3%B3%20entre,grandes%20reptiles%20conocidos%20como%20dinosaurios.

NOMBRE DE DINOSAURIO 

Diplodocos


CARACTERÍSTICAS 

El Diplodocus era un animal cuadrúpedo de patas robustas, un cuello largo y coa en forma de látigo. A partir de los restos fósiles hallados de terminó que pudo haber medido alrededor de 54 metros de largo y pesar cerca de 113 toneladas. Tales cifras lo ubicaron por muchos años como el dinosaurio más grande que habitó la Tierra, por lo cual se mantuvo a salvo de depredadores como el Allosaurus y el Ceratosaurus.

 

En cuanto a sus miembros se ha dicho que los delanteros eran ligeramente más cortos que los traseros. Por otra parte, el cráneo de este animal era pequeño en comparación con las proporciones de su cuerpo. De tal forma, medía 37 metros de largo. Los dientes del Diplodocus eran pequeños en forma de clavija y se encontraban solo en la parte anterior de las mandíbulas, ligeramente inclinados hacia adelante.

 

El cuello de estos dinosaurios se mantenía paralelo al suelo, al contar con 15 vértebras. Por su parte, la cola se encontraba formada por más de 80 vértebras caudales. Se dice que esta era una forma de hacer contrapeso al cuello y tenía en el medio, dobles vigas, que constituían un apoyo para el resto de las vértebras.


Comentarios

Publicar un comentario